La Alambra de Granada es el monumento más visitado de España y fue declarada por la UNESCO en 1984 Patrimonio de la Humanidad junto con el Generalife. Siendo también finalista en la ultima elección de las 7 maravillas del mundo.

Construida sobre el cerro de la Sabika, en los márgenes del rió Darro, protegida por las montañas la Alambra se levanta como una fortaleza imponente. Empezó su construcción en el año 1239 el primer rey de la dinastía nazari, llamado Alhamar, continuando su construcción a lo largo de los siglos XIII, XIV y XV. Se distinguen cuatro zonas: los Palacios, la Alcazaba, la Medina y los jardines del Generalife.
El Palacio de Carlos V, el gran emperador eligió la Alhambra para la su construcción, sin duda rendido ante la belleza del conjunto armónico de la Alambra. De estilo renacentista destaca por su patio circular porticado, en el se encuentran el Museo de Bellas Artes y el Museo de la Alambra.

Enlaces de interés:
Patronato de la Alambra y el Generalife
Venta de entradas:
-Taquilla de la Alambra
-Venta por Internet: La Caixa
